Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 8

Por: H.Alex Jiménez

¿Cuándo fue el debate para enviar a la educación pública a las Municipalidades?…allí llega como una tarea mas, como el de recolectar la basura y se lleva consigo a nuestro mayor capital…los profesores, con sueldos de hambre, destruyendo su carrera y jubilaciones de indigentes, como Senador debería saberlo, como sabe, que cualquier oposición significaba parrilla eléctrica o balazo en la nuca.

¿Porqué los aspirantes a puestos relevantes en Latinoamérica,llegaban en el pasado estudiar a nuestras Universidades? ¿Sería por la mala “calidad” de la Educación Pública?

¿Porqué unos pocos en el presente van a Harvard University y vuelven, preparados para estafar a sus compatriotas? ¿Será para cubrirse con un manto de prestigio que no poseen, sumado a una impunidad encubierta?

En su travesía por el desierto, donde llega a su tierra prometida EE.UU., no tuvo tiempo de informarse como es la Educación Pública, aquello es inaceptable. Cuando visitó las Cataratas del Niágara, no se enteró, que si existe un país en el mundo donde podría imperar la discriminación sería Canadá. Razones no faltarían y todas ellas válidas si Canadá fuera Chile.

Toda las razas y colores, todas las creencias religiosas y sextas, millonarios y pobres,mujeres que deciden sobre su cuerpo,pueblos nativos, también estudiantes con problemas físicos, de aprendizaje y toda una gama de diferencias o actitudes frente a la vida, sin embargo, el único requisito para un estudiante, es vivir cerca del colegio.

Si un padre desea una educación orientada a sus deseos y existe, lo paga de su bolsillo, pero donde el estándar educativo, debe tener como base el público.

Cuando se trata de defender el lucro con dineros del Estado, las razones no sirven.


Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 8

Trending Articles